Nosotros

Nos complace presentarles a nuestro equipo terapéutico especializado en el modelo Minnesota, un enfoque altamente efectivo para el tratamiento de adicciones. Nuestro equipo está formado por profesionales altamente capacitados y especializados en este modelo de tratamiento, comprometidos en brindar a nuestros persona en tratamientos la atención y cuidados necesarios para su recuperación.

En nuestro equipo contamos con médicos, psiquiatras, psicólogos, terapeutas y otros profesionales, todos con amplia experiencia en el tratamiento de adicciones y capacitados en el modelo Minnesota. Trabajamos juntos para brindar un enfoque integral y personalizado a cada uno de nuestros participantes, adaptando nuestro tratamiento a sus necesidades individuales y circunstancias.

Además, nuestro equipo terapéutico también se enfoca en brindar apoyo y cuidados a largo plazo para garantizar una recuperación sostenible. Reconocemos que la recuperación de una adicción es un proceso continuo que requiere tiempo y esfuerzo, por lo que brindamos apoyo y recursos post-tratamiento para ayudar a nuestros participantes a mantener su sobriedad.

Si está luchando contra una adicción o conoce a alguien que lo está, le invitamos a considerar el tratamiento con nuestro equipo terapéutico especializado en el modelo Minnesota. Nuestro compromiso es brindar una atención integral, personalizada y sostenible para ayudar a nuestros participantes a superar su adicción y recuperar su vida. No dude en ponerse en contacto con nosotros para más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarlo.

NUESTRO EQUIPO

Modelo de abordaje

El Modelo Minnesota utiliza planes terapéuticos individualizados para cada persona en tratamiento, que se adaptan a las necesidades específicas de cada persona. A continuación, se describen algunos de los planes terapéuticos comunes utilizados en el Modelo Minnesota:

1. Terapia cognitiva-conductual:

La terapia cognitiva-conductual se enfoca en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que pueden llevar a la recaída. El terapeuta ayuda al persona en tratamiento a reconocer y desafiar los pensamientos negativos, y enseña habilidades de afrontamiento para manejar situaciones desencadenantes.

2. Terapia de grupo:

La terapia de grupo es un componente clave del Modelo Minnesota. Los grupos se enfocan en el apoyo mutuo, respeto y confidencialidad. Los participantes comparten experiencias y aprenden habilidades para manejar la vida sin sustancias adictivas. El grupo es dirigido por un terapeuta y se reúne regularmente.

3. Programa de doce pasos:

El programa de doce pasos es un plan terapéutico utilizado en el Modelo Minnesota. El programa se enfoca en aceptar las consecuencias que el consumo de sustancias trajo a su vida, tomar responsabilidad y realizar un inventario personal. Los participantes se reúnen regularmente con un grupo de doce pasos para compartir experiencias y apoyarse mutuamente.

4. Terapia familiar:

La terapia familiar es importante en el Modelo Minnesota, ya que la adicción puede afectar a todo el entorno familiar. El terapeuta trabaja con la familia para identificar patrones disfuncionales, mejorar la comunicación y desarrollar estrategias para apoyar la recuperación de la persona en tratamiento.

5. Tratamiento médico:

Si la persona tiene una adicción a sustancias, se puede requerir un tratamiento médico para manejar los síntomas de abstinencia. El tratamiento médico puede incluir medicamentos para reducir los síntomas de abstinencia, reducir los antojos o tratar la depresión o la ansiedad.

Escribinos